Conocimiento de su entorno

 ¡en este ENLACE podrás realizar un juego muy divertido!





Manualidad: Creación de huevo de dinosaurio

Consiste en hacer un huevo de dinosaurio con un globo, papel y tempera o pintura. Los pasos a seguir son:

1. Inflamos un globo
2. Una vez inflado, lo cubrimos con papel higiénico o de cocina y le untamos cola.
3. Lo dejamos secar para que se endurezca
4. Una vez seco, con las pinturas lo podemos pintar o decorar de la maneras que mas nos guste.
5. Explotamos ele globo, y al estar seco y endurecido, se queda con la forma de huevo.


Aquí os dejamos este pequeño vídeo que nos muestra la manualidad que es muy sencilla para poder hacerla pasando un rato divertido:








Tierra, mar y aire

Esta actividad es una actividad de movimiento con la que los niños se divertirán, harán ejercicio físico y al mismo tiempo, aprenderán.
Colocamos varios aros en el suelo por la clase y explicamos a los niños/as que existían dinosaurios que
iban por el suelo, otros por el aire y otros por el agua. Tenemos aros de tres colores distintos: el blanco será asignado al aire; el
azul para el mar y el marrón para la Tierra. En varios aros irán los dinosaurios que vayan por el aire, en otros, los dinosaurios
que vayan por la tierra, y en otros, los que vayan por el agua. Se distinguirán unos de otros por el color de los mismos (agua: aro
azul, tierra: aro rojo, cielo: aro blanco). Ponemos música y cuando se pare cada niño tiene que ir al aro que corresponda con el
tipo de animal que son (aire, tierra y agua).





DINOSAURIO PARK

Para conocer mejor el mundo de los dinosaurios encontramos muchos museos y parques recreativos dedicados a los dinosaurios, como es por ejemplo, Dinosaurio Park.
Es un parque situado en Torremolinos, Málaga, donde los niños y niñas podrán ver las características y diferencias de los dinosaurios.




No hay comentarios:

Publicar un comentario